Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
decoracionhogar.overblog.com

El mundo de la decoración

Libros, yo amo los libros

Publicado en 8 Mayo 2014 por Xelo in disenyo, decoracion, estanterías, librerías

Como si la historia no sirviera para tomar nota y aprender algo de ella, muchos fanáticos de los nuevos medios digitales están convencidos de que el libro electrónico sustituirá al de papel.

No queremos desengañar a nadie pero esto, simplemente, no sucederá, de la misma forma que la agenda electrónica o el smartphone no han sustituido a las libretas.
No solo no han desaparecido, sino que una, avispada compañía Italiana ha recuperado
aquellas viejas libretas decimonónicas de tapas de piel y gomita y está haciendo el
agosto con una colección inabarcable que va de la agenda al cuaderno de bocetos
pasando por el recetario, la milimetrada, la de música y la de acuarelas.

No conviene despreciar el encanto de los objetos físicos y su materialidad.

Dificilmente se nos atrofiará el sentido del tacto, por mucho universo virtual que nos echemos a la espalda.

El libro siempre estará ahí, con ese poder de evocación de desprender las páginas de
algo tan sencillo y, a la vez, tan mágico como es el papel.
Ningún fabricante se ha planteado abandonar la tipología de librerías o sustituirla
por una línea de soporte para Books.

La biblioteca en el salón o en la habitación de estudio es algo connatural con nuestra forma de entender el hábitat, y la sucesión de nuevos soportes audiovisuales, libros, vinilos, casettes, videos, cds, dvd,... apenas ha modificado ligeramente las alturas de algunos estantes de tosas las librerías.

En todo caso, ha dinamizado estos muebles que pierden rigidez a favor de nuevas y sorprendentes configuraciones.

Otra cosa es que entremos en muchas casas y descubramos que la presencia del libro es casi nula o meramente testimonial, como objeto puramente decorativo y nosotros entramos en muchas casas donde nos sorprende la calidad de los muebles y la escasez de los libros.

Ese es un tema cultural que no tiene nada que ver con los libros electrónicos sino con el analfabetismo funcional que define a aquellas personas que saben leer pero no practican tal habilidad. Una suerte de celibato mental absurdo que propone la nueva religión de la incultura galopante, con muchos adeptos en este país, por cierto.

El libro ha sido y seguirá siendo un objeto de pasión y, como tal, su futuro esta mas
que asegurado. Probablemente la tendencia se desplazará hacia libros de mayor calidad
editorial y gráfica y tal vez, el formato bolsillo se vea desplazado por los lectores electrónicos.

Pero ahí seguirán. No se puede olvidar que. ademas de ilusión, historias, conocimientos, sueños, poesía y literatura, los libros son objetos decorativos.

No vamos a rebajar el carino que les tenemos por eso. Si, además de listos, son guapos, pues tanto mejor para todos.

Los responsables editoriales creen que el futuro del libro pasa por ediciones
especialmente cuidadas, de alto nivel técnico y gráfico, con papel capaz de soportar
años sin amarillear y encuadernaciones atractivas.
Libros que se convierten en objetos maravillosos y caros como son las porcelanas o el
cristal de calidad.
Libros que pasan de padres a hijos con orgullo de coleccionista.
Los puristas de la literatura deben abominar de esta cosificación del libro pero, en
definitiva, quién no ha sentido la magia de abrir una libro, aspirar el olor a papel
impreso, a guardas encoladas a la promesa de horas felices viajando por mundo lejano.

Un lector vive mil vidas antes de morir.

El que no lee, sólo vive una.
¿Como no van a convertirse en objetos de culto?

Librería o estantería de Bonaldo

Librería o estantería de Bonaldo

Comentar este post