Decorar es mimar los cinco sentidos y una casa que huele bien es más acogedora. Descubre las fragancias más beneficiosas y estimulantes para tu casa y para tu salud.
En el salón: pino, tomillo o canela
El pino, el tomillo y la mejorana estimulan la comunicación, por eso se aconsejan para perfumar el salón. La canela también crea una atmósfera amable y acogedora. Para los meses de primavera y verano te aconsejamos fragancias más frescas, como la bergamota o la mandarina.
Incienso: energía positiva
En las culturas egipcia y griega el incienso tenía connotaciones religiosas y casi mágicas, pues eliminaba las energías negativas. Existe en infinidad de aromas, procedentes de plantas, flores, maderas... y en forma de conos, varillas y espirales. Enciéndelo en un rincón para que el humo no moleste.
Perfume de flores en el dormitorio
El dormitorio debe favorecer el reposo. Perfúmalo con aromas suaves y relajantes, como las rosas o las flores silvestres. Una buena idea es colocar popurrís de pétalos o ramos de lavanda, melisa, lilium... que son relajantes.
Para los niños, vainilla o mora
Para la habitación de los niños, usa aromas con sabor a infancia como vainilla, mora o arándanos. Para crear una atmósfera en calma, que les ayude a dormir plácidamente, combina la manzanilla y la albahaca. Para difundir la fragancia, impregna los bajos de la cortina o añade unas gotas de aceite esencial al depósito del humidificador.
Lo último: aromas informáticos
En las zonas de estudio, la menta y el romero activan la memoria y favorecen la claridad mental. Puedes usar el ordenador como difusor, gracias a dispositivos pendrive aromatizadores, como los de Connectland. Tienen un compartimento donde puedes poner unas gotas de esencia, que se desprende con el calor generado al conectarlo al puerto USB.
Papeles pintados perfumados
En aromaterapia, cada día salen al mercado nuevos productos: existen papeles pintados perfumados (Laura Ashley, Castelbel Porto) para forrar el interior de los cajones y armarios. Y pinturas especiales que eliminan los malos olores (ClimaSano). Dos sistemas perfectos para que los armarios no acumulen malos olores y para que la ropa desprenda siempre buen olor. Otra buena solución es colocar saquitos de flores secas y perchas con telas perfumadas.
Lámparas con aroma
Existen difusores de bombillas que se colocan en el casquillo y, cuando se enciende la luz, el calor hace que se libere el aroma del aceite esencial. Los aceites esenciales se obtienen a partir de productos naturales como flores, frutos, hierbas o especias. Se suelen aplicar a difusores eléctricos, quemadores o de ultrasonidos.
En la cocina, pon aromáticas
Es imprescindible no interferir en el aroma de la comida y huir de los aerosoles o ambientadores químicos. Coloca unas macetas de plantas aromáticas como la albahaca o el romero, que además ahuyentan a los insectos. Para neutralizar el olor de la basura puedes colocar cáscaras de limón o naranja, o recurrir a las bolsas de basura perfumadas.